Siguiendo el artículo anterior sobre El azúcar oculto en los alimentos ¿Por qué necesito azúcar?
Te traigo la segunda parte en la que te doy 7 trucos para dejar el azúcar y combatir los antojos de dulce
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo diario de azúcar suponga un 5% del total de calorías diarias consumidas.
Para simplificar, esto es, unos 25 gramos por persona (como unas 6 cucharaditas de azúcar)
Si te pones a leer las etiquetas de las comidas procesadas que compras, verás que muchas pasan de largo esta cantidad.
Te ayudo a entender la etiquetas en este artículo 5 Formas de entender las etiquetas de los alimentos
El azúcar como te he contado anteriormente, está presente en muchos alimentos que compramos en el supermercado (procesados) y está presente de forma natural en otros muchos.
Por ello es necesario dejar el azúcar. Con la fruta y la forma natural del azúcar ya estamos en el límite de consumo de azúcar recomendado.
No necesitas azucar introducido en otros alimentos (no-alimentos reales)
Si tienes una alimentación en la que usas procesados, por ejemplo usas salsas de bote, cereales de desayuno, miel, etc, creyendo que comes más o menos sano, ¿para qué añadir cucharadas de azúcar blanca, morena o stevia a nuestro té o café?
Ya habrás pasado de lejos la cantidad de azúcar recomendada al día.
Partiendo de la base de tener una alimentación lo más natural y saludable posible, con pocos procesados, basada en frutas, verduras y legumbres. ¿Por qué consumir azúcar?
Entiendo que tienes que desengancharte de esa droga y a priori te asustará por que has comprobado que el azúcar está por todos lados y te gusta.
Cuando perdemos la salud nos damos cuenta del precio tan alto que pagamos por no cuidarnos cuando estamos a tiempo.
Una vez dejes de consumir azúcar tu cuerpo se adapta y se reajusta.
Tendrás menor tolerancia al azúcar y, aquellas cosas que antes te parecían riquísimas ahora te parecerán demasiado dulces y te comerás mucho menos de lo que hacías anteriormente.
Ojo, el azúcar crea adicción así que una vez comas un poco debes saber controlarte y no caer en tentaciones o empezarás el ciclo de nuevo.
Soy de las que piensan que los “placeres” (si, esos que sabemos que están mal pero que nos dan satisfacción de vez en cuando) deben estar ahí en modo de recompensa y que no debemos eliminarlos completamente de nuestra vida.
El ser humano es un ser que cae en las adicciones.
Nuestra mente es compleja y necesitamos escape en ocasiones.
Siempre y cuando aprendas los límites, ¡un trozo de pastel no te va a matar!
Pero un trozo de pastel cada día si y eso se convertirá en un mal hábito.
Lo bueno es que cuando ya no está en tus hábitos, poco a poco se eliminará de tu mente y cuando esto sucede el hecho de comerte un trozo de pastel como algo puntual ni si quiera te lo planteas.
Tu cuerpo empieza a encontrar otros alimentos mucho más apetecibles.
Te cuento mi caso:
Pasé de ser una adicta al dulce en general a preferir el salado, a que no me deshaga por comer bollos, tartas o helados. Con 8 años ya tenía dos muelas picadas: muestra de que comía azúcar a saco.
Desayunar cosas sanas y naturales en las que no se incluye dulce (bueno, dulce si, la fruta) me ayudó a desengancharme.
Atrás quedaron esos desayunos de croissants, pan de mala calidad, mantequillas y mermeladas. ¡Ay! Cuánto tiempo ha pasado.
¿Alguien más odia cuando viaja y en los hoteles no hay sino desayuno azucarado y nada con valor nutricional real?
Al cabo de una hora estás muerto/a de hambre.
Personalmente, me indigna. En Italia ha sido, de momento, dónde más difícil me fue encontrar desayunos saludables.
¡El amor al dolce!
Si como algo dulce de vez en cuanto si salgo y me apetece probar algún postre o un helado pero en mi día a día raramente toco el azúcar a no ser que esté oculto en algún alimento.
No lo compres. Si tomas el café o té con azúcar, empieza a reducir las cucharadas a la mitad.
Ponte un objetivo semanal hasta que consigas eliminarla por completo.
Si tienes verdura troceada a mano para comer como snack cuando te llega ese antojo de dulce te saciará y evitarás comer cosas dulces procesadas.
Por ejemplo unos trocitos de zanahoria con un poco de hummus. Te saciará.
Aquí te dejo un listado de las verduras dulces, cuanto más incorpores estas verduras a tu alimentación, mayor será la disminución de antojos de dulce.
Son aquellas de raíz y redondas,
Un buen truco para extraer el dulzor es cocinarlas a fuego lento, al vapor o al horno.
Tanto en casa, a la vista en un frutero, como para llevar y tenerla a mano.
Puedes llevarla en un tupper y meterla en tu bolso o mochila.
Las más dulces son el mango, melón, plátano a tener en cuenta si lo que necesitas es un buen chute de dulce que te quite los antojos.
Es otra opción, es fácil de llevar en una bolsita y de comerla como snack.
Ten cuidado porque normalmente concentra más azúcar que la fruta en sí.
Como te comenté antes, un buen truco para dejar el azúcar es incluir verduras dulces.
Añade una combinación de verduras dulces y frutas deshidratas, o naturales, a las ensaladas.
Esta combinación de alimentos con vegetales de hoja verde te proporcionarán mucha energía, además, inconscientemente empezarás a reducir la cantidad de azúcar extra que consumes.
Los carbohidratos complejos proporcionarán una liberación de glucosa lenta en la sangre lo que te mantendrá activo/a y con los antojos a ralla.
Esto incluye los cereales en su versión integral.
Mucho han hablado de los beneficios del cacao (en su versión más amarga) sin embargo muchas de las tabletas del supermercado incluyen azúcar añadido.
Busca aquella que tenga menor porcentaje de azúcar y mayor porcentaje de cacao, aunque al principio de resulte amargo.
Puedes comerte un trocito cuando te entra ese antojo urgente de chocolate.
Puedes empezar a partir del 70% de cacao.
La tableta de chocolate ahora me dura meses en la despensa. ¿Por algo será, no?
Lo siento, no te ibas a escapar.
Si eres el clásico vago/a lo siento, tendrás que empezar a mover el culo si no quieres acabar hecho un 8 en unos años.
Los beneficios del deporte regular son indiscutibles. Si no, léete este post de Sergio Díaz de Musculación total para Alimentalmente.
10 Beneficios Físicos y Mentales de la Actividad Física
Te ayuda a tener un metabolismo acelerado que quema grasas, mejora la resistencia a la insulina, libera endorfinas responsables del sentimiento de felicidad. Te sentirás sano/a y te apetecerá comer mejor. ¿A qué esperas?
Los beneficios de no comer azúcar son mayores que los beneficios de consumirlo.
Un sentimiento de recompensa instantánea no se equipara al sentimiento de saber que tienes menor riesgo de sufrir alguna de las enfermedades asociadas a su consumo.
Para que puedas construir tu camino hacia una mejor alimentación en la que los picos de glucosa (digamos picos de energía-cansancio y altibajos emocionales) no estén presentes, tienes que poner de tu parte.
Sigue los consejos que te he dado y verás una mejora.
¡Si yo pude tú también!
QUIERO DARTE INFORMACIÓN GRATUITA SOBRE ALGUNOS DOCUMENTALES MUY BUENOS para que amplíes este tema.
Algunos en inglés.
Como sé que saber del tema no es suficiente para vencer los antojos, pero si para concienciarte, quiero ofrecerte mi asesoramiento, guía y coaching. La primera sesión totalmente gratuia online o presencial.
Si encuentras realmente difícil desengancharte del azúcar, escríbeme en la página de contacto y podemos hablar de cómo enfocar esto.
Un abrazo enorme Bea
Como embajadora del Institute of Integrative Nutrition de Nueva York a través de mí, obtendrás un súper descuento en la matrícula del curso de Healt Coach del Institute of Integrative Nutrition
Te invito a que asistas a mis charlas y talleres. Y también a que veas vídeos de algunos de ellos.
Pica el botón más info y conoce las recetas que comparto en el blog, recetas saludables, ricas, rápidas y nutrientes!
Copyrigth © 2020 – Todos los derechos reservados –
Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.