fbpx

¿Consumir Orgánico o no Orgánico? Esa es la cuestión

agricultura ecológica

Ir orgánico o no es un debate que lleva ya años en nuestras calles, alrededor de los pequeños comercios de frutas, tiendas de proximidad, mercados de barrio, grandes superficies, supermercados locales y nuevas tiendas ecológicas y orgánicas.

Es evidente que en la última década ha habido un aumento en la aparición de tiendas ecológicas, orgánicas y de proximidad con fruta y verdura orgánica y local.

A medida que crece tu interés por la alimentación saludable te planteas si a pesar de estar comiendo frutas y verduras lo estás haciendo bien.

En este artículo veremos las diferencias entre los productos orgánicos y los que no lo son así como un listado de los 12 alimentos más contaminados y los 10 más limpios.

consumir orgánico

¿Qué significa orgánico?

que es orgánico

Asegurarnos de llevar una dieta sana rica en frutas, verduras y legumbres es un gran paso hacia la mejora de nuestra salud pero asegurarnos de que evitamos alimentos con pesticidas es un plus.

Se ha demostrado que la exposición continuada a los químicos y pesticidas de muchos de los alimentos que consumimos causan enfermedades y problemas de salud como:

Desequilibrios hormonales

Toxicidad cerebral y nerviosa

Cancer

Irritación de ojos, pulmones y piel

Además ello conlleva a problemas crónicos como:

Problemas de fertilidad

Desajustes en la sangre

Desequilibrios nerviosos

Defectos y deformaciones en bebés y recién nacidos.

Según el Environmental Working Group (EWG), los pesticidas permanencen en el alimento incluso después de haber sido lavado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) Plaguicidas responde en este artículo el riesgo que tienen los plaguicidas para nuestra salud.

Los plaguicidas son los químicos que se utiliza en la agricultura para el control de plagas, deben llevar medidas exhaustivas en cuanto a la cantidad de producto utilizado ya que son altamente tóxicos para la salud y quedan residuos en los alimentos.

No sólo es nuestra la salud la que está en riesgo también nuestro planeta.

Debemos ser más conscientes de lo que consumimos y de nuestras prácticas.

¿Cuál es la diferencia entre agricultura orgánica y agricultura convencional?

agricultura orgánica pesticidas

La agricultura convencional o industrial

Es aquella que utiliza tecnología y químicos sintéticos los cuales duplican la producción y ayudan a aumentar la extensión para la plantación.

Muchas veces se hace crecer los cultivos en la misma tierra sin dejar descanso entre año y año. Esto incluye los alimentos modificados genéticamente conocidos como transgénicos.

La agricultura convencional, industrial o las conocidas granjas industriales tienen a los animales confinados en jaulas y espacios reducidos para la continua producción.

Son explotados y maltratados dando como resultado productos de mala calidad.

No sólo por las condiciones de estrés en las que vive y posteriormente se mata al animal sino además por la cantidad de antibióticos a los que están sometidos.

La agricultura tradicional

agricultura ecológica

Se diferencia en que es un tipo de agricultura más sostenible que respeta más el medioambiente y los tiempos de recuperación de la tierra.

Los reglamentos de la Agricultura Ecológica prohíben el uso de los pesticidas sintéticos, la producción de alimentos transgénicos y el uso de antibióticos.

Además se rotan los cultivos para no agotar el terreno ayudando a que se den cultivos ricos cada año.

¿Están los alimentos orgánicos exentos de químicos?

verduras antiinflamatorias

Existen algunos estudios que han puesto en el punto de mira los productos orgánicos afirmando que tienen exactamente el mismo valor nutricional que los productos no orgánicos.

Del mismo modo hay otros estudios que afirman lo contrario.

¿Cuál dice la verdad?

No lo sabemos, debemos juzgar por nosotros mismos.

Priorizar economía o salud, esa es la cuestión.

Puedes leer este artículo sobre como comer sano sin gastar mucho. 

4 claves fantásticas para optimizar tu alimentación si tienes poco dinero.

Verduras y frutas de agricultura convencional y con pesticidas es mejor que nada de fruta y verduras en nuestra alimentación.

Orgánico no siginifica mayor valor nutricional

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19640946

Versus

Orgánico significa mayor valor nutricional

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4141693

Razones para consumir Orgánico

alimentos orgánicos

Sea verdad o no que los alimentos orgánicos tienen mayor valor nutricional, existen varias razones por las que consumir orgánico es recomendable siempre que se pueda.

aguacate orgánico
  • Los productos orgánicos tienen 4 veces menos pesticidas que los de agricultura industrial
cultivo orgánico
  • Los productos orgánicos vienen de una agricultura más respetuosa con el medio ambiente en la que se respeta los tiempos de la naturaleza y el territorio.
radicales libres comida orgánica
  • Los productos orgánicos al contener pocos químicos conservan sus propiedades antioxidantes los cuales frenan los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro
 

Etiquetas en los alimentos orgánicos

Leer las etiquetas en los alimentos orgánicos o bio también puede ser confuso.

Antes de empezar te recomiendo que te leas 5 formas para entender las etiquetas de los alimentos

Verás cómo debería ser la etiqueta ideal, es decir, la etiqueta de un producto sano.

Te enseño cómo interpretar las etiquetas nutricionales.

Los alimentos que llevan en la etiqueta las palabras:

Ecológico (ECO)

Orgánico (ORG)

Biológico (BIO)

Hacen alusión a lo mismo.

España es uno de los mayores productores de agricultura ecológica a nivel europeo sin embargo, la mayoría de estos productos se exporta.

¿Alucinante, no?

Aquí te dejo una de las fuentes, ya que salió publicado en varios medios.

España Mayor Productor Ecológico

Los alimentos de producción ecológica vienen certificados con el sello de Agricultura Ecológica de la Unión Europea además suelen ir seguidos con el Sello de cada Comunidad Autónoma Correspondiente para que veas de dónde procede.

El sello es garantía de que: 

  • Se priorizan las técnicas y los recursos locales.
  • Los alimentos se producen de manera sostenible
  • Se controlan anualmente por las autoridades para garantizar el cumplimiento de las normativas tanto de producción ecológica como de salud para el consumidor
  • Los animales de producción ecológica pastan libremente y no son maltratados.
  • No se permiten las modificaciones genéticas, los aditivos añadidos al producto y se restringen las cantidades de pesticidades y fertilizantes utilizados.

Los productos ecológicos pueden no contener el 100 por ciento de producto de agricultura ecológica, sin embargo, por ley debe venir especificado el porcentaje de alimento orgánico que forma el producto.

En esta web eco agricultor lo explica perfectamente con fotos de las etiquetas.

Etiquetado de los alimentos ecológicos

De acuerdo con la normativa europea sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, podemos definir las principales características de  los productos ecológicos de la siguiente forma: Procedente de la agricultura ecológica. Producido sin el empleo de sustancias químicas de síntesis (pesticidas, fertilizantes, herbicidas). Obtenido respetando el ritmo de crecimiento. Elaborado sin adición de sustancias … Sigue leyendo

 

Los 13 alimentos más contaminados

Una organización de Estados Unidos analizó los alimentos con más pesticidas, los encontrarás en la siguiente web aunque te los dejo a modo de resumen de más a menos contaminados. 

https://draxe.com/dirty-dozen/

Los pesticidas y plaguicidas en muchas frutas y verduras permanecen incluso después de ser lavadas y peladas. 

(En el listado añado uno más que también lo está)

  • Fresas
  • Espinacas
  • Nectarinas
  • Manzanas
  • Melocotones
  • Peras
  • Cerezas
  • Uvas
  • Apio
  • Tomates
  • Pimientos
  • Patatas
  • Pepinos

Los 14 alimentos menos contaminados

  • Aguacate
  • Maíz
  • Piña
  • Col
  • Cebolla
  • Guisantes
  • Papayas
  • Espárragos
  • Mango
  • Berenjena
  • Kiwi
  • Brocoli
  • Coliflor
  • Melón

The Clean Fifteen

Como verás hay numerosas razones por las que deberías evaluar si continuar comiendo convencional o pasarte a lo orgánico y sostenible.

Adquirir los 15 alimenos más contaminados en version orgánica será un paso adelante en tu salud.

Los vendedores locales y agricultores de tu entorno te lo agradecerán.

Si te ha gustado y crees que es importante que tus conocidos lo sepan, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. 

Un abrazo Bea.

Tu también puedes lograrlo!
Conviértete en Coach

Como embajadora del Institute of Integrative Nutrition de Nueva York a través de mí, obtendrás un súper descuento en la matrícula del curso de Healt Coach del Institute of Integrative Nutrition

 
Talleres presenciales u online
Apúntate en los Talleres

Te invito a que asistas a mis charlas y talleres. Y también a que veas vídeos de algunos de ellos. 

Recetas Saludables!
Cocina estas recetas

Pica el botón más info y conoce las recetas que comparto en el blog, recetas saludables, ricas, rápidas y nutrientes!

 

Deja un comentario

Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparte el contenido para llegar a más personas y crear un mundo más saludable

Facebook
Twitter
Telegram
COACH CERTIFICADA EN SALUD Y NUTRICIÓN HOLÍSTICA POR INN NUEVA YORK
Encuentra más contenido en mis redes

Copyrigth © 2020 – Todos los derechos reservados –

Contenidos exclusivos by Bea Hernández 

Política de Privacidad | Cookies | Legal