fbpx

¿Soja mala o soja buena? ¿Cómo diferenciar la soja mala?

soja mala procesada

Muchos años lleva la soja (soya) en debate sobre si debe consumirse o no.

Escuchas que la soja es mala por x razones pero a la vez la recomiendan por ejemplo para mujeres con menopausia.

Al mismo tiempo escuchas que la soya es altísima en proteínas y que tiene grandes beneficios.

Si no, ¿por qué en Japón iban a gozar de tan buena salud si no es por el consumo de soja? ¡Fíjate si las mujeres no tienen celulitis allí!

Lejos de confundirte más, lo que pretendo en este artículo es aclarar qué es la soja, qué tipo de soja es beneficiosa y cuál no, qué y cómo consumir y sobre todo qué evitar, porque nos están metiendo soja “mala” en todo lo que comemos.

soja mala

¿Qué es la Soja?

soja mala o buena

La soja es un grano (legumbre) original del Este Asiático rica en ácidos grasos esenciales.

Tiene un bajo índice en grasa saturada y además es considerada una proteína vegetal completa.

Contiene 37 gramos de proteína por 100gramos de peso, es decir, el doble que la carne.

Sin embargo no contiene metionina, aminoácido presente en los cereales.

La soja sirve tanto para alimentar a humanos como a animales  (se alimenta al ganado con soja).  Decir que “sirve” no significa que sea aceptable

¿Pero si es tan poderosa, por qué llevan años hablando de los peligros de consumir Soja?

 

 

¿De dónde proviene la Soja?

Al contrario de lo que puedas pensar, el principal país productor de Soja del mundo es Estados Unidos y no Japón.

La Soja es modificada genéticamente y no tiene nada que ver con la soja que se consume en Asia originariamente.

En Asia la soja está menos industrializada.

A excepción de China, el cual es el segundo país consumidor de soja después de EE.UU.

Curiosamente consumen la soja producida en Estados Unidos, es decir, transgénica. 

China sacia su hambre de Soja en América

 

Vamos a desglosar los principales problemas asociados al consumo de soja.

 

Problemas asociados al consumo de soja

problemas soja mala

Resumiré aquí los principales problemas asociados a la soja, no voy a entrar en explicaciones super científicas.

Hoy en día, la soja es de los alimentos más transgénicos y que más pesticidas contienen.

La idea es que entiendas por qué es dañiña y qué alimentos de soja si son aptos e incluso beneficiosos.

La soja contiene toxinas naturales consideradas “anti-nutrientes” las cuales interfieren con las enzimas necesarias para la correcta absorción de la proteína.

Este alimento «milagroso» se ha convertido en dañiño para la salud

Problemas Hormonales

La soja contiene grandes cantidades de Isoflavonas.

Las isoflavonas son un tipo de Fitoestrógeno.

Los fitoestrógenos  no son una hormona real, son un compuesto químico de origen vegetal pero actúan como una hormona porque se parece muchísimo en su composición.

Esto  causa problemas en el cuerpo, como problemas endocrinos ya que interfieren con la producción de testosterona y estrógenos.

La industria de la soja defiende la soja argumentando que el efecto de los fitoestrógenos en la soja es muy débil.

También se hace alusión al impacto de la soja en la calidad del esperma.

Problemas Neurológicos

La Soja tal y como es procesada hoy en día contiene altas cantidades de aluminio.

La soja pasa por un proceso de lavado ácido en tanques de aluminio. Esto genera que grandes cantidades del metal pasen directamente al alimento y por consiguiente a nuestro organismo.

Bloqueos ocasionados por la Soja mala

bloqueos vitaminas soja mala

Vitamina D

La soja tiene determinados compuestos que bloquean la absorción de otros nutrientes. Por ejemplo la absorción de la vitamina D

Muchas leches de soja están enriquecidas con Vitamina D para contrarrestar este efecto. Lo cual, no soluciona el problema.

 

 Absorción de Minerales

La soja contiene fitatos y evita que se absorban importantes nutrientes como el magnesio, calcio, hierro y zinc.

 

Tiroides

La soja interfiere con la Tiroides, bloquea la producción de T3 y T4.

La Tiroides es una hormona importantísima en el cuerpo humano ya que es la encargada de regular el metabolismo.

¿Qué alimentos contienen soja mala?

soja mala procesada

La industria alimentaria ha buscado la forma de esconder la soja en muchos alimentos.

Si te vas a las etiquetas de muchos alimentos te darás cuenta de la gran cantidad de elementos “ocultos” o con otras descripciones que no son otra cosa más que soja procesada.

Otros nombres que se le da a la Soja en los Productos Procesados

tipos soja mala

Proteína Vegetal Texturizada (Texture Vegetable Protein)

Proteína Vegetal Hidrolizada (Hydrolized Vegetable Protein)

Goma Vegetal (Vegetable Gum)

Almidón Vegetal (Vegetable Starch)

¿En qué alimentos encontramos la soja escondida?

Pues básicamente en muchos alimentos procesados como salsas, embutidos, zumos, bebidas gaseosas, alimentos preparados y precocinados, galletas, dulces, etc.

¿Por qué está la Soja en todo?

 

Porque es un producto muy barato.  

Hace ya años se descubrió la Soja como Superalimento y por tanto las industrias se sumaron al carro de “enriquecer” sus productos con soja y/o derivados y posteriormente darle bombo y márketing al producto como producto saludable. 

 

Quizás te interese leer este artículo 

Alto precio de la soja: por qué y a quién beneficia

http://www.fao.org/in-action/agronoticias/detail/es/c/510027/

¿Qué alimentos de soja mala debes eliminar?

leche soja mala

La leche de soja

Yogures de Soja y todos los productos del supermercado que contienen soja

Por consiguiente, leer las etiquetas y evitar lo máximo los productos con algunos de los nombres de “soja mala enmascarada” que te dejé arriba.

¿Qué tipo de Soja es Saludable?

El proceso de fermentación es un método de procesar los alimentos de forma natural.

 La fermentación ayuda a eliminar muchos de los problemas inicialmente asociados a la soja, como por ejemplo el bloqueo de absorción de nutrientes.

¿Tienes Netflix?

Entonces no te pierdas el Capítulo de la Serie de 4 episodios de Michael Pollan  llamada «Cooked»  en concreto el episodio de Earth.

En este episodio explora cómo las bacterias ayudan en la fermentación de la comida en un proceso natural para crear delicias que hoy en día consumimos 

«Una tercera parte de los alimentos que consumimos hoy en día vienen de un proceso de fermentación y lo desconocemos»

La Soja Saludable

Ahora veremos qué tipos de Soja es totalmente recomendable consumir

Edamame

edamame soja buena

Es un brote verde joven de la legumbre Soja.

Es la versión más saludable para consumir el grano de soja.

El Tempeh

tempeh soja buena

Es como una especie de “pastel” formado por la fermentación de la soja.

Tiene un sabor extraño al principio por ello se debe preparar bien y marinar.

También existe el Tempeh de garbanzos.

El Miso

Es una pasta aromatizada y fermentada que proviene de la soja. Normalmente se añade a sopas y cremas.

Sirve para elaborar salsas y pates

El Natto

natto imagen de Esmaca

Es otra forma beneficiosa de fermentar los granos de la soja.

No es tan fácil de encontrar en las tiendas cotidianas.

Yo de hecho, aún no lo he probado.

Salsa de Soja (fermentada)

Es la Salsa tradicional, es algo más cara que la que encuentras en los supermercados que normalmente no es salsa fermentada.

El Tofu no se recomienda porque no es fermentado pero si consumes uno orgánico no modificado genéticamente y de agricultura ecológica, lo harás mucho mejor.

Quizás te interese este artículo sobre cómo y si debes consumir orgánico 

¿Consumir Orgánico o no Orgánico? Esa es la cuestión

Leche de Soja Natural

Es decir la leche que sale directamente del grano de soja y que no pasa por procesos industriales.

Mira aquí cómo hacerla:

Hacer Leche de Soja Natural

Antes de que pienses que la vida es una mierda y que ya no se puede comer nada porque todo es malo te diré que no es así.

Cada vez tenemos más conocimiento y la información es más accesible al público.

Es un beneficio que debemos aprovechar ¿cómo?

Siendo conscientes de nuestras decisiones en la alimentación.

Reduce el consumo de soja en tu dieta.

Si no comes alimentos procesados ya tienes mucho terreno ganado.

Si eres un/a vegetariano/a o vegano/a que consumía productos “saludables” procesados limítate a consumir tempeh, natto, miso, etc… en lugar de tofu o hamburguesas de soja, etc.

Hay sin duda una serie de alimentos que deben ser limitados en la dieta diaria y son:

Alimentos envasados y procesados

Azúcares

Harinas blancas

Lácteos

Productos animales

Café

Alcohol

No dudes en compartir en tus redes si te ha parecido útil. 

Un abrazo Bea. 

Tu también puedes lograrlo!
Conviértete en Coach

Como embajadora del Institute of Integrative Nutrition de Nueva York a través de mí, obtendrás un súper descuento en la matrícula del curso de Healt Coach del Institute of Integrative Nutrition

 
Talleres presenciales u online
Apúntate en los Talleres

Te invito a que asistas a mis charlas y talleres. Y también a que veas vídeos de algunos de ellos. 

Recetas Saludables!
Cocina estas recetas

Pica el botón más info y conoce las recetas que comparto en el blog, recetas saludables, ricas, rápidas y nutrientes!

 

Deja un comentario

Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparte el contenido para llegar a más personas y crear un mundo más saludable

Facebook
Twitter
Telegram
COACH CERTIFICADA EN SALUD Y NUTRICIÓN HOLÍSTICA POR INN NUEVA YORK
Encuentra más contenido en mis redes

Copyrigth © 2020 – Todos los derechos reservados –

Contenidos exclusivos by Bea Hernández 

Política de Privacidad | Cookies | Legal