Si has visto mi video de Youtube Personalizar la Alimentación habrás escuchado que la mayoría de días entre semana sigo una dieta crudivegana.
Quiero contarte la agridulce verdad sobre la dieta crudivegana con varios puntos que quizás no te hayan contado.
Te hablaré no sólo los beneficios de la dieta crudivegana sino también sus desventajas y te daré mi opinión personal sobre el tema.
La Dieta Crudivegana o la Raw Diet, es la alimentación basada en el consumo únicamente de alimentos de origen vegetal, nada de origen animal. Lo llaman alimentos vivos.
Alimentos vivos debido a que en la dieta crudivegana el alimento se come crudo o al menos no debe haber sido sometido a más de 42 grados de temperatura en su preparación.
Además en muchos caso se trata que el alimento sea de origen orgánico.
Al no pasar por procesos de cocción u otros métodos para cocinar, los alimentos conservan sus nutrientes, fitonutrientes, enzimas, fibra y contenido en agua por lo que benefician a que la digestión sea óptima.
La dieta crudivegana al estar compuesta por un 80% de vegetales y frutas es una dieta alta en carbohidratos.
Carbohidratos saludables.
El restante 10% lo forman las proteínas (de origen vegetal, por supuesto) y un 10% de grasas saludables proveniente de las semillas o frutas como el aguacate.
La dieta crudivegana rechaza cualquier tipo de alimento que ha sido procesado (como los envasados, alcohol, etc.).
También, los alimentos que generan toxinas en el cuerpo tales como los de origen animal (carne, huevos, pescado, miel, lácteos y sus derivados)
¿Qué pasa con productos saludables como los cereales y legumbres?
Los crudiveganos suelen comerlos en forma de germinados.
En Estados Unidos la moda de la Raw Diet empezó mucho antes que en Europa. Multitud de famosos hacían promoción de los beneficios de la dieta crudivegana y ello llevó al nacimiento de un movimiento de salud importante que ha hecho que muchas personas se hayan pasado al crudiveganismo.
De hecho, hay varios documentales que hablan sobre el poder curativo de la dieta crudivegana y en cómo es posible revertir ciertas enfermedades, pero sobre todo, prevenir.
Te dejo algunos links
Documentales en Inglés:
The Raw Food Diet Documentary Part 1
The Raw Food Diet Documentary Part 2
Introduction to a Plant Based Food Diet
Documentales en Español:
Conferencia Mindalia sobre el Crudiveganismo
Qué crudo lo tenemos (Documental sobre el crudivorismo)
Entrevista a Irene Bueno sobre el Crudiveganismo
Durante mi estancia residiendo en Londres empecé a recibir información sobre este tema, un poco sin buscarlo, llegó sola.
Decidí comprarme varios libros a los que te dejaré los enlaces más abajo, los cuales han sido dos joyas para mí en cuanto a aprender más sobre alimentación sana.
Cuando volví a España algunas personas me hablaron de la dieta crudivegana como algo muy novedoso. Me alegré de saber que yo ya llevaba un año practicándolo y al mismo tiempo me agradó saber que esta corriente había llegado a España pero aún veo, al menos en mi entorno, que poca gente la utiliza.
Quizás porque da miedo el cambio, por los tabúes mentales que nos formamos o por la apariencia de absoluta restricción que puede parecer el pasarse al crudiveganismo.
Bien, primero quiero contarte las principales desventajas de este tipo de Dieta/Alimentación.
Posteriormente te daré las 4 razones de peso por las que deberías probar la Dieta Crudivegana e incorporarla a tu vida.
Nadie dijo que fuera fácil, pero no es imposible.
1. Tienes que replantearte tu vida social y la forma de socializar
Por mucho auge que haya de restaurantes veganos, vegetarianos y crudiveganos hay sitios que aún no están preparados para esto.
Ciudades españolas grandes como Madrid y Barcelona pueden ofrecerte multitud de opciones si eres un crudivegano. Si no, quedas limitado/a la triste ensalada seca del menú o a pedir que te troceen una fruta, si acaso.
Todo en esta vida tiene desventajas y ventajas, tú debes valorar qué te conviene y lo que te compensa introducir cambios en tu estilo de vida.
A las personas les cuesta cambiar los patrones de pensamiento y recibir los cambios.
Las personas que te quieren y realmente disfrutan de tu presencia y compañía acabarán entendiéndolo y adaptándose.
En mi caso, sucedió que mis elecciones alimenticias generaron interés y despertaron consciencias.
Volviendo a tema crudivegano: si optas por este estilo de vida sano y limpio, ten en cuenta que no encontrarás fácil comer si tus quedadas sociales son en torno a la comida.
Alternativas:
Simplemente, para facilitarte el camino deberás tener en cuenta que planificar con antelación y llevar siempre tus propios alimentos serán tus armas aliadas.
Es cierto que hay multitud de opciones en cuanto a cómo plantear tu vida social si empiezas una dieta crudivegana, pero, en un país como España por ejemplo, en el que impera socializar alrededor de una mesa, comiendo o bebiendo tendrás que exprimirte el coco para darle un giro a tu vida social sin que se vea afectada por tu nueva alimentación.
No quiero ser drástica pero si realista, al principio todo pueden parecer impedimentos pero al final alcanzarás un nivel de salud y tranquilidad que estarán por encima de trabas mentales.
¿Qué sucedió en mi entorno cuando empecé a optar por erradicar alimentos de mi día a día?
Al dejar de comer carne empecé a verme limitada en ciertas formas de socializar. Sobre todo, cuando viajaba a casa, a Tenerife, una isla pequeña.
Notaba como algunas personas de mi entorno se sentían un poco molestas por mi “nueva restricción” (a sus ojos) no sólo de la carne sino de no pedir fritos, harinas, pastas o patatas y de necesitar tener siempre verduras delante.
Se impacientaban porque tenían que tenerme en cuenta a la hora de elegir sitios de comida si querían disfrutar de mi compañía.
Mi pareja en aquel entonces me decía que “desearía poder llevarme a sitios buenos de carne” o que no tuviera que mirar siempre dónde ir conmigo por si había cosas que yo no comía, como yo era “tan especialita…”.
Esto me llevó al punto de sentirme culpable muchas veces por mis elecciones.
Esto no te debe pasar, nunca. Que te quede claro.
Ahora, sólo puedo reafirmarme en lo orgullosa que estoy por esas elecciones que me han llevado a mejorar mi salud, mi claridad mental, mi estado de ánimo diario y mis niveles de energía.
Y continuo haciendo «retoques» en mi alimentación.
2. Puedes acabar obsesionándote
Los beneficios de la dieta crudivegana son innegables y te los contaré en un momento, pero, meterse tanto en el tema de los beneficios y demonizar el resto de opciones alimenticias no es bueno.
Las posturas extremistas nunca han sido buenas aliadas.
Hay personas que se interesan por el tema y de repente se obsesionan con este tipo de alimentación creyendo que el resto de comida es insana (al igual que otras se obsesionan por los superalimentos o por las dietas protéicas para ganar músculo).
Comer comida caliente no es malo, cocinar los alimentos no es malo y hacer que el paladar disfrute con ciertos sabores y texturas que sólo se logran por medio de la preparación del alimento con calor u otros métodos tampoco es malo.
Hay que disfrutar.
Pero, mi opiniónes que estas prácticas no formen el 80% de nuestros hábitos alimenticios.
Respeto muchísimo a las personas que optan por la alimentación 100% crudivegana y hasta los admiro. Pero, no es mi elección personal (por ahora, necesito más tiempo de investigación y de transición)
Y tú, lector/as debes hacer tus propias elecciones.
3. Deficiencias nutricionales y falta de calorías.
La dieta crudivegana si no es llevada con atención y precaución puede llevarte a tener ciertas deficiencias en calcio, vitamina D, vitamina B12, hierro y zinc.
Para algunas personas puede ser un tipo de alimentación muy baja en calorías, sobre todo al principio, y esto les puede llevar no sólo a una notable disminución de peso sino también a la carencia de ciertos nutrientes al restringir muchos alimentos, especialmente, los cereales y legumbres que son muy ricos en proteínas.
Otro punto a tener en cuenta es que al comer los alimentos crudos debes tener cuidado ya que puedes sufrir con más frecuencia gastroenteritis y problemas estomacales, pero no por la dieta crudivegana sino por acostumbrarte a esta dieta y de repente digerir alimentos cocinados o tratados. Tu cuerpo una vez depurado con el crudiveganismo tendrá que volver a adaptarse a la toxicidad de otros alimentos.
Tener dolor de mandíbula al inicio, es muy normal. Se te pasará, es la falta de costumbre. También depende de la elección de alimentos crudos que elijas (o si los eliges todos). En mi caso, el brócoli, la berenjena y la coliflor nunca los como crudos.
Una vez te acostumbras a comer así debes tener cuidado si de repente comes cocinado o si por el contrario, pides alimentos crudos fuera de casa, los cuales no sabes cómo han sido tratados. Sobre todo, si estás fuera de tu país en los que hay virus y bacterias a los que tu cuerpo aún no es inmune.
No es recomendable este tipo de alimentación para mujeres embarazadas, niños/as y personas que padecen anemia.
5. Debes comer el doble
Realmente este punto no sé si clasificarlo como desventaja o ventaja.
Al ser una dieta basada única y exclusivamente en verduras y frutas crudas tienes que comer el doble de cantidad para alcanzar un nivel saludable de calorías en cada comida, o, de lo contrario, tendrás que pasarte todo el día masticando.
Si deseas consumir 700 calorías en tu almuerzo, por ejemplo, tu porción de verduras y fruta debe ser algo, que en principio, te puede parecer exagerado.
Si eres una persona a la que no le importa estar casi una hora masticando, salivando y comiendo con paciencia, genial, éste es tu tipo de alimentación ideal.
Si al contrario, eres una persona que engulle (lo cual no es muy sano) creo que te vas a desquiciar un poco tratando de comer verduras crudas.
Lo bueno, es que tu alimentación será tan sana y limpia que puedes comer el doble y disfrutar sin preocuparte de si subes de peso. Y si te pasas con las verduras, no te preocupes porque la sensación de pesadez te durará sólo 15 minutos, al contrario que cuando ingieres una comida pesada y copiosa que te deja en coma todo el día.
Te dejo algunos enlaces de restaurantes Crudiveganos en España
El simple hecho de no cocinar las verduras hace que éstas conserven sus enzimas y nutrientes en estado puro. Por ello, nuestro cuerpo se beneficia de todos ellos poniéndolos a trabajar en el mantenimiento de nuestra salud.
Al calentar los alimentos muchos minerales y nutrientes se quedan por el camino.
Además es una alimentación pura, limpia el organismo ya que éste no tiene que lidiar con alimentos procesados y pesados para hacer la digestión.
La dieta crudivegana además, ayuda a alcalinizar el PH de nuestra sangre por lo que ayudamos a prevenir enfermedades tales como el Cáncer.
También te puede interesar éste artículo sobre las porciones alimenticias, en él te cuento por qué es importante controlar las cantidades de comida para alcalinizar nuestra alimentación y prevenir enfermedades.
2. Ahorras mucho tiempo en cocinar
Es un tipo de cocina en la que ahorrarás horas de preparación.
Sólo necesitas un buen cuchillo de cocina, buena habilidad con él y comprar variedad de frutas y verduras, meterlas en un tupper y listo.
Puedes hacer salsas para darles vidilla a tus ensaladas, como hummus, guacamole, aderezo de limón con especias…
Un buen tupper repleto de verduras te dejará más satisfecho/a de lo que inicialmente puedes pensar.
Como digo siempre, se trata de empezar poco a poco.
Puedes empezar a meter en tus comidas una o dos verduras sin cocinar. Por ejemplo pimiento y zanahoria troceados.
Si te va gustando, puedes probar a ir incorporando cada vez más verduras crudas e ir combinándolas hasta que tu ensalada sea toda sin cocinar.
Este método me salvó la vida en Londres una ciudad en la que perdía dos horas de mi día en metros para desplazarme al trabajo y sólo me quedaba tiempo para ir al gimnasio y dormir.
Ahora, en Barcelona por suerte, dispongo del doble de tiempo, pero ¿sabes qué? Sigo preparándome los tupper crudiveganos porque simplemente me encanta.
La ingesta de verduras y frutas crudas te dan un gran aporte de líquidos sin necesidad de que vayas todo el día cargando tu botella de agua para recordar que debes beber.
Si practicas la alimentación crudivegana (de vez en cuando, si no te ves capaz de “convertirte” al 100%) te estarás dando un descanso digestivo.
Esto se resume en que ayudarás a que tu cuerpo elimine toxinas de forma natural ya que los alimentos como la carne, pescado, los lácteos y las harinas sobrecargan las células y el tracto digestivo, lo cual lleva a un aumento de peso y aumento del ácido úrico.
Por el contrario ayuda a que bajes de peso.
¿Hás visto algún vegano o crudivegano con sobrepeso?
Ayuda a reducir la inflamación a nivel general.
Difícilmente engordarás teniendo una alimentación sana y ligera como la crudivegana.
Quizás te interese este artículo en el que hablo de por qué nunca he hecho dieta y me mantengo en mi peso y cómo tú también podrás olvidarte de las dietas.
Si te interesan los libros que te mencioné antes aquí te dejo los enlaces directos
Seguro piensas que comer crudivegano tiene que ser un aburrimiento pero nada más lejos de la realidad.
Pasarte al crudiveganismo te lleva inevitablemente a explorar la creatividad en la cocina y a aprender en materia de alimentación a nivel pro.
Aquí te quiero dejar algunos links a webs que me encantan y que te enseñan recetas:
El Universo de Cris. Recetas Crudiveganas
Creo que la razón #número 1 por las que las personas temen incorporar esta dieta a su vida es por el miedo al cambio.
No sabes lo que puedes lograr hasta que lo pruebas.
Recuerda, todo empieza paso a paso y con buena letra.
Dime,
¿Eres crudivegano/a ya? ¿Lo has probado?
¿Te gustaría aportar recetas a mi blog?
Un abrazo Bea.
Como embajadora del Institute of Integrative Nutrition de Nueva York a través de mí, obtendrás un súper descuento en la matrícula del curso de Healt Coach del Institute of Integrative Nutrition
Te invito a que asistas a mis charlas y talleres. Y también a que veas vídeos de algunos de ellos.
Pica el botón más info y conoce las recetas que comparto en el blog, recetas saludables, ricas, rápidas y nutrientes!
Copyrigth © 2020 – Todos los derechos reservados –
Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.