fbpx
Alimentalmente

Entrevista a Ana Raventós de Setuchef.com

Hoy te traigo un post muy especial.

Es una entrevista que he hecho a Ana Raventós.

Ana es cocinera profesional, emprendedora, fundadora de www.setuchef.com y autora del libro Tupper Master.

Te va a interesar no sólo si quieres aprender a cocinar saludable, ahorrar tiempo en la cocina y a hacerte un experto en optimizar tu tiempo en la cocina sino que además nos cuenta cómo dejó el márketing para emprender online y dedicarse de lleno a este mundillo.

Vas a poder ver el vídeo de la entrevista que le he hecho en la que nos cuenta cómo empezó y su filosofía para crear hábitos saludables.

Hay algún que otro “parón” debido a la conexión pero nada grave 😉

Igualmente te voy a dejar aquí abajo la información más importante a forma de resumen de las preguntas que le he hecho.

  1. Ana, ¿Cómo se te ocurrió lo de empezar una web/blog y sobre todo escribir un libro? ¿Cómo comenzaste?

A: El blog surgió hace 3 años cuando conocí a una chico que estaba haciendo un curso de Ángel Alegre de Viviralmáximo.com, para montar un blog. Me gustaba mucho el estilo de vida de Ángel ya que vive en remoto, sin horarios y libre.

Hice el curso y en el ejercicio para encontrar la temática de tu blog descubrí que quería hacerlo de cocina.

Dos años más tarde, trabajaba en una oficina (el cual era mi sueño) en márketing ya que venía del mundo de la hostelería donde los horarios son malísimos y pensé que teniendo un trabajo de 9 a 5 sería feliz.

A la hora de la comida con mis compañeros veía que comían fatal. Para ellos era imposible hacerse un tupper de comida saludable. Ahí surgió mi inspiración porque a mí me resultaba facilísimo prepararme comidas sanas.

 

  1. ¿Cuál es tu misión como emprendedora y cocinar?

A: Mi misión principal es promover el Realfooding o comida real. Además de la Salud como pilar en nuestra vida, ya que si no hay salud no puedes disfrutar de nada y se desmorona todo.

 

  1. ¿Cuáles son las principales ventajas de cocinar 2 horas a la semana?

 

A: Las comidas precocinadas y preparadas van llenas de sal lo cual produce mucha hinchazón. Luego la carne que se utiliza es de malísima calidad. Es mucho mejor si te cocinas la carne a la plancha.

Ahorras tiempo y dinero cuando lo haces bien y te preparas tus propias comidas.

 

  1. ¿Qué podemos encontrar en tu libro? Y ¿dónde se puede comprar?

 

A: El libro está en Amazon para que lo recibáis en físico o en digital en mi propia página web www.setuchef.com. Si os apuntáis a las newsletter os llegará el primer capítulo gratuito y además un descuento para que lo compréis con varios bonus añadidos.

 

  1. Me gustó mucho algo que mencionas en tu blog sobre que no crees en los Détox, las semillas de chía etc porque son modas temporales lo cual va alineado con lo que promuevo en Alimentalmente, que es que comer saludable es más fácil de lo que parece y que no debemos dejarnos llevar por las modas de salud que pueden ser engañosas. ¿Cuál es tu filosofía sobre las modas de alimentación?

A: Cuando salen estas modas, antes de decidir si integrarla o no, investigo mucho más.

Intento quedarme en lo simple. Cuanto más sano y fácil se lo pongas a la gente mejor. Hay personas que comentan mis recetas y hablan de ingredientes raros y yo que soy cocinera no tengo ciertos ingredientes imagínate la gente que no lo es.

 

  1. Cuéntanos sobre tus Talleres Fit para Deportistas y los Talleres de Brunch Americano Saludable.

 

A: Los talleres fue de lo primero que lancé en mi blog. En mi web tengo un catálogo de los talleres que imparto. Normalmente me contactan empresas y son las que me piden que organice talleres en base a lo que yo ofrezco.

 

Yo organizo algunos puntualmente, como en Navidad los Talleres de Turrones Saludables, pero a nivel general son más las empresas las que lo organizan, por ejemplo las Startups que hacen actividades lúdicas.

Los Talleres que más imparto son los de Desayunos Saludables y los Talleres de Tuppers .

 

Ahora colaboro con Casa Viva en Barcelona y ellos me han pedido la temática del taller.

 

 

  1. ¿Cómo pueden los lectores apuntarse a estos talleres?

A: Los talleres que son públicos los publico en mi Newsletter y en la web y en las redes sociales, los cuales son mis canales de comunicación.

  1. ¿Hay alguna temática nueva en relación a la vida sana en la que te estés formando actualmente?

A: Sí, ahora mismo estoy estudiando la Psicología del comportamiento con la comida. Qué elementos nos llevan a comer más o menos sin darnos cuenta, algo que se utiliza mucho para el márketing. También se le ha dado la vuelta para influir a la gente a comer sano sin que se den cuenta.

 

  1. ¿Qué utensilios de cocina son imprescindibles para crear buenas recetas?

A: Lo imprescindible es un cuchillo bueno. Cuando cortas con un cuchillo malo te frustras muchísimo, de hecho tengo un post en el blog en el que hablo de ello. Una fuente de calor, fogones, no me complico mucho, ni termomix ni nada de eso. Lo que sí es esencial para alguien que quiere comer sano es una picadora, ya sea para hacer hummus, trocear verduras, etc. También me encanta el calentador de agua que calienta el agua super rápido

Meter links de Amazon

Meter artículo del cuchillo

¿Qué alimentos no faltan nunca en tu cocina?

A: Las legumbres nunca faltan. Especias también como curry y pimienta negra. Todo esto lo combino con frutas y verduras según la temporada.

  1. ¿Sigues algún tipo de alimentación especial? ¿Vegetariana, vegana, paleo, sin gluten?

 

A: No sigo una dieta específica pero sí que se acerca más a la dieta vegetariana. No como prácticamente ni carne ni pescado pero si como huevos y lácteos. Si como carne o pescado suele ser de buena calidad y cuando como fuera en restaurantes. Intengo que sea carne ecológica y pescado que no sea de piscifactorías.

 

  1. ¿Qué hábitos sanos sigues en tu día a día?

El deporte, hago una rutina de musculación tres veces en semana y siempre voy, nunca me lo salto por mucha pereza que me de.

Domir, respetar las horas de sueño porque cuando no duermes bien comes mucho más y no rindes bien durante el día.

Meditar cada día al menos 10 minutos.

  1. ¿Qué consejos darías a las personas que quieren empezar a comer sano y no saben cómo empezar?

A: Justo tengo un post en el blog que habla de la estrategia del Caracol algo que se utiliza en márketing y empresas de desarrollo. Se trata de ir por pasos, porque a veces nos marcamos un objetivo y queremos conseguirlo todo de golpe. Es cuestión de ir añadiendo objetivos pequeños poco a poco, por ejemplo una semana ir dejando los refrescos, otra semana intentar no comprar nada procesado…

  1. ¿Cómo te pueden contactar los lectores para preguntas o para seguirte?

A: Pues en los comentarios en este mismo artículo pueden escribir preguntas. Para saber más sobre mis talleres y noticias, apuntándose a mi newsletter en el blog Setuchef y a través de las redes en Instagram es dónde más activa soy.

¡¡Muchas gracias Ana, ha sido un placer !!

Si te ha gustado esta entrevista no dudes en compartirla en las redes sociales y suscríbete a la newsletter de Ana en www.setuchef.com para recibir todas las novedades además del primer capítulo de su libro Tupermaster.

Tu también puedes lograrlo!
Conviértete en Coach

Como embajadora del Institute of Integrative Nutrition de Nueva York a través de mí, obtendrás un súper descuento en la matrícula del curso de Healt Coach del Institute of Integrative Nutrition

 
Talleres presenciales u online
Apúntate en los Talleres

Te invito a que asistas a mis charlas y talleres. Y también a que veas vídeos de algunos de ellos. 

Recetas Saludables!
Cocina estas recetas

Pica el botón más info y conoce las recetas que comparto en el blog, recetas saludables, ricas, rápidas y nutrientes!

 

Deja un comentario

Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparte el contenido para llegar a más personas y crear un mundo más saludable

Facebook
Twitter
Telegram
COACH CERTIFICADA EN SALUD Y NUTRICIÓN HOLÍSTICA POR INN NUEVA YORK
Encuentra más contenido en mis redes

Copyrigth © 2020 – Todos los derechos reservados –

Contenidos exclusivos by Bea Hernández 

Política de Privacidad | Cookies | Legal