fbpx
Alimentalmente

8 Consejos prácticos para comer fuera saludablemente

comer fuera

¿Por qué parece que comer saludable fuera de casa es imposible? 

 

Esto sucede cuando te sometes a una dieta de alimentación. 

Las dietas de por sí son restrictivas y comer fuera de casa supone de una forma u otra saltarte tus patrones de alimentación sana. Esto conlleva a frustración, por creer que no debes salir a comer fuera y disfrutar de tus amigos o familiares, sino que además genera sentimientos de culpa por haberte saltado la dieta. 

No todo son malas noticias. Si tienes unos hábitos de alimentación saludable ya sabes que éstos te permiten tener mayor consciencia sobre tu cuerpo, sobre lo que debes comer para mantenerte sana y en un peso estable sin sufrimiento. 

Sí se puede comer saludable fuera de casa sin sentir que has hecho algo mal. 

Por si tenías dudas aquí te cuento cómo puedes comer y beber fuera sin sufrimiento. 

¿Qué evitar si o si al ir a comer fuera?

Hay alimentos y platos que cuando sales a comer fuera si te aconsejo evitar: 

  • Zumos de frutas (son puro azúcar)
  • Bollería industrial (típicos croissants, muffins)
  • Bocatas con panes de mala calidad (casi todos lo son) 
  • Queso en dichos bocatas (casi el 90% son quesos malos llenos de aditivos y conservantes)
  • Comidas con exceso de salsas
  • Frituras, rebozados, empanados, etc. 
  • Bebidas alcohólicas (en la medida de lo posible)

1. Investiga opciones de restaurantes saludables 

 

¿Cuántas veces con tus amigos empezáis a enviaros mensajes sobre una quedada y sobre dónde ir a comer o cenar? 

Este es tu momento para investigar restaurantes de la zona que ofrezcan opciones de menú saludable y a la vez deliciosos.

La verdad es que es fácil gracias al señor Google, sólo tienes que buscar “opciones restaurantes saludable en…” “restaurante vegetariano en…” “restaurante vegano en…”, etc (normalmente buscando las opciones vegano y vegetariano te encuentras menús saludables con mucha verdura, e incluso en la búsqueda te aparecen restaurantes no vegetarianos pero que te ofrecen la opción uno o varios platos que sí lo son.  

Otra opción es buscar con los términos: eco, slow food, kilómetro cero, de temporada. 

En lugar de aceptar ir a la clásica pizzería franquiciada o a un chino de mala calidad, podéis ir a un restaurante con comida buena y que te permita elegir opciones menos calóricas. 

Sin embargo, no todas las opciones de restaurantes saludables son siempre realmente saludables por ello debes revisar el menú. 

2. Lee el menú online previamente para conocer las opciones 

Una vez tengas elegido el restaurante para comer fuera, puedes hacer una revisión al menú online para ver qué opciones te ofrece que sean apetecibles y saludables. 

Si lo que estás buscando es un acompañamiento de plato de alguna ensalada y ves que el restaurante no te ofrece ninguna opción medianamente sana, quizás debas buscar otro. 

¡ojo! Con esto no quiero decir que para comer fuera de forma sana debas pedirte una simple ensalada y ya está. 

Será bueno observar si el bar o restaurante ofrece porciones de proteína de buena calidad (asado de carne, un buen pescado si es un restaurante cerca del mar…) y si tiene productos de temporada.

Observa si los platos son variados, si hay diferentes opciones de ensaladas, diferentes entrantes y en ellos hay presencia de verduras, etc. 

3. No llegues al restaurante muerta de hambre. 

 

¿Te ha pasado llegar al restaurante y estar muerta de hambre y empezar a atacar la cesta de pan como una paloma? 

almidón refinado

Si es así, te habrás llenado de pan innecesariamente antes de empezar a disfrutar de la comida, eso o te habrás colocado dos copitas de vino bien rápido (y todo eso suma calorías extra) 

El consejo es que te hidrates bien antes de salir. Toma un buen vaso de agua para preparar al estómago. 

Si no quieres comer por lo ojos y pedir la comida más calórica y grasienta de la carta, te recomiendo que te comas una pieza de fruta media hora o una hora antes de que empiece la comida o cena. 

Esto te calmará y saciará un poco. 

4. Atenta a las bebidas, suman muchas calorías 

 

Sabes ya que te voy a decir que pidas agua pero no es lo habitual cuando sales a comer fuera (a no ser que tú nunca tomes alcohol porque no te gusta o porque lo hayas dejado).

Las comidas en restaurante casi siempre suelen ir acompañadas de una bebida alcohólica y/o gaseosa las cuales no son muy saludables. 

Sin embargo, si escogemos una bebida del menú tendremos que saber que estaremos añadiendo calorías extra y que nos sentiremos más llenas de lo que lo haríamos bebiendo agua. Aunque no te recomiendo beber agua mientras comes porque esto dificultará la digestión. 

Mejor beber el agua antes de la comida y si tienes mucha sed un poco al finalizar la comida. Dado que en los restaurantes las comidas llevan más sal y aceites es casi seguro que necesitarás beber un poco al finalizar tu almuerzo o cena. 

Mi consejo es que evites las bebidas azucaradas como los refrescos, los zumos de bote o los zumos de frutas (aunque sea recién exprimida) ya que son puro azúcar. 

Escoge agua con gas con una rodajita de limón, una rica kombucha que además te aporta muchos beneficios o un té o rooibos. 

5. Comparte los entrantes 

 

vencer autosabotaje en la alimentación

A mí y a mis amigos nos encanta ir a comer fuera y elegimos muy a menudo restaurantes en los que poder probar varias opciones. Así que lo que hacemos es pedir entrantes y platos principales todo compartido, siempre que se pueda. 

De esta forma podrás probar comidas diferentes, podrás tener un plato para ti que rellenes de forma consciente con los diferentes entrantes. 

Esto te dará una imagen más clara y real de cuánto hay en tu plato. 

6. Elige las comidas menos elaboradas y más sencillas

 

A la hora de salir a comer fuera, el truco más sencillo es evitar platos super elaborados que van a contener muchas más grasas (aceites, mantequillas…) que otro tipo de plato más sencillo. 

En platos muy elaborados es puede ser que las salsas sean de bote y no frescas y naturales, algo que además llevará aditivos y colorantes además de mucha más cantidad de sodio (sal) 

Evita platos con rebozados, fritos, empanados, platos con bechamel, crujientes, hojaldres, crema holandesa, mantequillas, salsas de queso, natas y mayonesas

Escoge mejor platos como los salteados, a la plancha, al vapor, escaldados… 

Otra opción factible e inteligente a la hora de elegir nuestro menú es pedir que nos cambien los acompañantes del plato principal.  Por ejemplo, en lugar de un acompañamiento de patatas, pedir uno con verduras o ensalada.

 

Ten en cuenta que a la hora de comer fuera, un gran porcentaje de restaurantes ofrece comidas que están previamente precocinadas o congeladas. 

Otras tantas los productos y materia prima no son de buena calidad y dista bastante de lo que pensamos que estamos comiendo en realidad. 

De hecho, hubo un documental en la Sexta del Programa del cocinero Chicote en el que investigaba los Restaurantes de Quinta Gama y que son más habituales de lo que pensamos. 

Aquí te dejo el enlace para que lo veas. 

7. Comparte el postre

 

de adicta a dejar el azucar

Difícil es muchas veces resistir la tentación a probar algún postre de la carta. Por ello, lo mejor es que compartas con tus amigos o familiares. De esta forma cogerás una o dos cucharaditas y no toda una porción para tí sola. 

Si quieres una opción más saludable pídete un yogur natural o fruta. 

Otras opciones es pedir un rooibos, té o un café y te quitará ese antojo de dulce. 

Si tienes buenas digestiones no tendrás problemas en pedir postre como lo que te he comentado en el párrafo anterior pero, si no es tu caso, mejor evitar todo tipo de postre o bebidas después de una comida. 

8. Al día siguiente de comer fuera, vuelve a tus hábitos saludables

Vale, hemos ido a comer fuera, hemos sido lo más saludables que hemos podido pero, igualmente es importante que al día siguiente vuelvas a tu rutina saludable. 

Toma infusiones depurativas, alimentos ligeros, añade hoja verde y verduras depurativas como el brócoli, las coles, la alcachofa o los espárragos. 

Bebe suficiente agua y siempre siempre mete algo de actividad física para sentirte bien y seguirte cuidando además de ayudar a tu organismo a depurarse con más facilidad. 

¿Crees que sigue siendo difícil ir a comer fuera y mantenerte en unos parámetros saludables? 

Con estos consejos lo verás de otra forma y sobre todo, recuerda, si tienes una relación sana con tu cuerpo y con la comida y te alimentas saludable regularmente te puedes permitir ir a comer a un restaurante algo que te apetezca de vez en cuando. 

Busca siempre buena calidad, ¡esto no es negociable! Si te das un capricho que sea en un buen restaurante italiano y no en un Domino´s o Pizza Hut asqueroso (¡todo hay que decirlo!)

Y si no, siempre puedes marcarte una receta de restaurante pero en casa como estos Rollitos Vietnamitas

Déjame un comentario y dime si te ha sido útil y si hay algún otro truco que uses a la hora de ir a comer fuera. 

Un abrazo. 

5 comentarios en “8 Consejos prácticos para comer fuera de forma saludable”

Deja un comentario

Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tu también puedes lograrlo!
Conviértete en Coach

Como embajadora del Institute of Integrative Nutrition de Nueva York a través de mí, obtendrás un súper descuento en la matrícula del curso de Healt Coach del Institute of Integrative Nutrition

 
Talleres presenciales u online
Apúntate en los Talleres

Te invito a que asistas a mis charlas y talleres. Y también a que veas vídeos de algunos de ellos. 

Recetas Saludables!
Cocina estas recetas

Pica el botón más info y conoce las recetas que comparto en el blog, recetas saludables, ricas, rápidas y nutrientes!

 
COACH CERTIFICADA EN SALUD Y NUTRICIÓN HOLÍSTICA POR INN NUEVA YORK
Únete a mi canal de Telegram ye te enviaré todos los recordatorios y sorpresas especiales
Encuentra más contenido en mis redes

Copyrigth © 2020 – Todos los derechos reservados –

Contenidos exclusivos by Bea Hernández 

Política de Privacidad | Cookies | Legal