Primero porque me encantan las verduras, legumbres y frutas.
Sin ellas no podría vivir.
Mi alimentación sigue cambiando y con ello sigo ampliando conocimientos.
Me alucina cómo podemos explotar nuestro lado creativo en la cocina usando productos de origen no animal y crear platos que hace años sólo estaban pensados con el uso animal o alimentos procesados (o menos saludables como harinas blancas)
Segundo, porque la alimentación a base de comida vegana es más sostenible para el medio ambiente.
Pero ojo, ¿en qué medida es más sostenible?
No mucho más. Tristemente.
Aquí te dejo un interesantísimo artículo que desvela el impacto tanto de la ganadería como de la agricultura de cereales y verduras.
¿Es realmente una dieta vegetariana más ecológica que comer carne?
Se trata de repensar la forma en la que consumimos y generamos desperdicios.
Reducir el impacto medioambiental reduciendo nuestra huella de carbono.
Esto se consigue limitándonos a consumir productos de proximidad de agricultores locales y siendo conscientes en nuestras decisiones diarias.
A pesar de ello, me gusta pensar que comiendo más verduras, legumbres y frutas de mis mercados próximos contribuyo no sólo a mi salud, sino a mi economía personal y a aportar mi granito de arena de respeto al medioambiente.
Porque son una fuente de inspiración continua.
Incluso si no te planteas el veganismo, estos blogs son una buena forma para que te replantees tus recetas diarias.
Porque no se trata de que adoptes una tendencia u otra sino de que empieces a «echar» de tu dieta los alimentos insanos añadiendo alimentos sanos ricos en nutrientes.
¿Te ha pasado que te cocinas lo mismo semana si y semana también porque piensas que es lo fácil y rápido?
Pues déjame decirte que la lista de recetas fáciles, rápidas, saludables y sin productos animales es interminable.
Además como ventajas:
-comerás sano
-aprenderás sobre sobre alimentos y sus combinaciones
– estarás contribuyendo a la sostenibilidad y respeto animal.
No necesitas convertirte en un vegano/a 100% para empezar a incluir comida vegana en tu día a día.
En este artículo hablo sobre la Alimentación Crudivegana
En inglés.
Aunque el Blog no es en sí vegano, no puedo dejar de mencionarlo.
Ahora ha sacado un nuevo Libro «Plant Based Recipes»
Con mi amor y nostalgia a Londres sigo a esta blogger londinense, Ella Mills.
Ha cultivado un éxito enorme que traspasa las fronteras de Gran Bretaña. Con su primer libro publicado en más de 16 idiomas, tiene otros tres que han precedido al primero, se han convertido, todos, en número uno en ventas.
Empezó su blog a raíz de un cambio de alimentación que tuvo que hacer debido al diagnóstico de una enfermedad crónica.
Ella Mills, ya tiene 3 cafeterías deli en Londres, además de una app y snacks saludables que se venden en tiendas como Whole Foods y Starbucks entre otras.
Sus recetas son hipercoloridas, originales y fusionan ingredientes de diferentes culturas, algo que me encantaba en Londres.
¡Qué bonita la multiculturalidad culinaria!
Carlota Esteve de Miguel es doctora especializada en nutrición oncológica.
Te ofrece muchísimos recursos online para incorporar alimentación anticáncer a tu dieta.
Se basa en fundamentos Ayurvédicos y en la alimentación crudivegana.
Su padre fue diagnosticado de Cáncer de Cólon hace años, a raíz de ver el progreso de su padre en el tratamiento a través de la alimetación 100% crudivegana, Carlota puso en marcha Eat me Raw dando un enfoque diferente a su profesión, utilizando como principio el poder de los alimentos para sanar.
Alberto e Iosune son una pareja que desde 2013 lanzaron este blog sobre recetas veganas.
Iosune al igual que yo también está formándose como Health Coach por el Institute of Integrative Nutrition de Nueva York.
Además tienen el blog en inglés Simple Vegan Blog y son veganos desde hace más de dos años.
Venden varios Ebooks con recetas veganas y smoothies.
Detrás de este Blog se encuentra Virginia García, chef vegana y además fundadora también del Blog Cuerpomente
Su principal misión: transmitir la alimentación consciente.
Autora del Libro Cocina Vegana junto a Lucía Martínez Dime qué comes y Sharon Núñez de Igualdad Animal No te aburrirás de comer vegano ni se te acabarán las ideas ya que Virginia te ofrece infinidad de recetas de todo tipo.
Además tiene otros 11 Ebooks y Guías con recetas por festividades como recetas de verano, para Navidad, etc.
Otra top top de la nutrición vegana es Venu Sanz.
Con amplia formación en cocina macrobiótica y un largo recorrido profesional, nos trae una web cargada de ideas.
La lista es interminable.
Una profesional que te transmite alegría y energía, la podrás ver también en su canal de Venuz Sanz, Escuela de Cocina 100% Vegetal
Sin duda toda una inspiración.
Miriam Fabá es la autora de Veganeando.
No sabía de ella hasta que fui hace un mes a la Feria de Alimentación Saludable y Ecológica Biocultura en Barcelona.
Acudí a un showcooking de Miriam en el que nos enseñó a hacer un postre de piña saludable y vegano con crackers de anacardos.
Desde entonces la sigo.
Además es fundadora de la que llama Lechuescuela en la que oferta cursos online de cocina vegana.
También ofrece en su web retos gratuitos para que te pongas manos a la obra.
Su canal de Youutbe Veganeando es muy jugoso, tiene muchísimos vídeos.
Esta guapísima Canaria de 22 añitos es la creadora de este blog desde hace relativamente poco, sin embargo lleva un tiempo más largo con su cuenta de Instagram la cual ha crecido a un ritmo acelerado.
@laveganísima
En su cuenta comparte fotos de recetas que se ven deliciosas.
Todas veganas y coloridas.
Además, Cindy es una aficionada del Yoga y lo practica a diario, además de estar formándose como Instructora de Yoga.
Su principal misión es inspirar a crear un bienestar basado en el amor, la espiritualidad, el respeto animal y al medioambiente y en la práctica de ejercicio.
Jenny es otra chica en sus veintipico que llega pisando fuerte para inspirarnos con su blog de recetas veganas, pero no sólo eso, Jenny también tiene un blog de viajes en el que además comparte trucos para viajar con mascotas.
Apasionada de los animales y sus perros, te trae un montón de recursos para que puedas compaginar viajes y el cuidado de tus mascotas.
En su blog también encontrarás otros artículos de interés sobre el mundo Vegano y el respeto medioambiental basado en el uso de recursos naturales.
En la web encontrarás vídeos de preparación de las recetas, listado de ingredientes típicos en una dieta vegana y miles de recetas con cada ingrediente.
Aída, una asturiana de 31 años que viene para demostrarnos que es fácil preparar recetas saludables y rápidas si tenemos poco tiempo que no por ello significa aburridas.
Si no lo crees, echa un vistazo a su web.
Además en su web deja un apartado con Enlaces a un listado de otras webs veganas, por si quieres seguir explorando.
Son muchísimas webs con recetas saludables e interesantísimas si eres un/a apasionado/a de explorar nuevos sabores en la cocina respetando a los animales.
Espero que te los hayas ido anotando para explorarlos poco a poco.
No dudes en compartir en las redes si te ha gustado.
Un abrazo Bea.
Como embajadora del Institute of Integrative Nutrition de Nueva York a través de mí, obtendrás un súper descuento en la matrícula del curso de Healt Coach del Institute of Integrative Nutrition
Te invito a que asistas a mis charlas y talleres. Y también a que veas vídeos de algunos de ellos.
Pica el botón más info y conoce las recetas que comparto en el blog, recetas saludables, ricas, rápidas y nutrientes!
Copyrigth © 2020 – Todos los derechos reservados –
Los datos rellenados serán controlados por Beatriz Hdez (Alimentalmente) Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Tu consentimiento. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.